
La organización del Foro ha decidido aprovechar las diferentes herramientas ofrecidas por la Universidad que permiten promocionar el evento; por lo tanto, este es el afiche diseñado por Daniel Bedoya (estudiante de X semestre de Comunicacion Social-Periodismo y auxiliar del Centro de Publicaciones) y emitido en diferentes espacios físicos y comunicativos; por ejemplo, via intranet y carteleras de los diferestes bloques de la Universidad.
Del mismo modo, el programa televisivo institucional de la Universidad del Quindío Clase UQ (sábados, 5:00 pm por Telecafé) transmitió un promo publicitario con la informacion del Foro y el próximo sabado 31 de octubre emitirá una nota con las conclusiones del evento. Por su parte, la Ufm Estéreo ha estado divulgando la cuña radial grabada por nuestro programa La imprenta.
De igual forma, se ha publicado información a través del periodico EL TIEMPO, tanto en el impreso como en su version digital http://www.eltiempo.com/ (hipervínculo disponible en los proximos dias), así como en el espacio noticioso de Radio Sucesos RCN de las próximas mañanas.
Las últimas informaciones referidas se publicarán en el Foro y usted las podrá escuchar y observar y, en los próximos días se les enviará la información a través de este medio.
Entonces:
- ¿Cree que las piezas publicitarias tienen la información adecuada y coherente?
- ¿Qué opina de sus diseños?
- ¿Qué otros mecanismos de publicidad hubiera utilizado usted?
Gracias por sus comentarios. Sabe que son importante para el Programa.
3 comentarios:
El Foro estuvo bueno. Los mismos estudiantes se foguearon... bueno, cometieron sus errores pero ya se lanzaron a las peripecias de enfrentarse a un público; sin embargo, se debería hacer algo para que el Foro de Literatura no sólo comprometiera a los estudiantes de Lic. en Esp y Lit, sino también a todos los demás estudiantes interesados en asistir a un Foro literario. Es cierto que las puertas estaban abiertas para todo aquel que quisiera venir, pero la difusión no fue tan expansiva para los demás programas de todas las facultades.
En cuanto al logo escogido para el foro me pareció perfecto.
Falta más difusión y más incentivación... pienso que esas difusiones deberían hacerse con un mes y medio de anticipación. Bueno, ahí les dejo mi opinión. Saludos a todos los literatos.
iniciando desde el punto que era el primer foro de español y literatura, y por ende la idea era dar a conocer las lineas de investigacion del programa,para que los estudiantes se den cuenta a qué seminarios puedem pertenecer, se limita obiamente la asistencia de otras personas agenas a la carrera, puesto que se sienten totalmente descontextualizados de lo que se diga además que no pueden particpar en los grupos de investigación; como se pretende que el programa siga haciendo este evento de manera formal, necesariamente se abririan otros espacios de ponencias mas directas y sin hablar tanto de la carrera en sí.
Lo que tú digas señorita Jimena.
Publicar un comentario